Jordi Camell (Llorenç del Penedès) es un pianista de largo recorrido formado en Tarragona, Barcelona, París y Londre y dotado de una marcada capacidad de comunicación y claridad en la exposición artística.
Su constante inquietud para abrirse a los nuevos repertorios lo ha llevado a participar con los conjuntos de música contemporánea Barcelona 216, Solistas de Ibercamera y la Orquestra de Cambra del Teatre Lliure. También ha actuado como solista con la OBC de Barcelona, la Orquesta Sinfónica del Vallés, la Filharmonia de Cambra de Barcelona, la Orquesta Ciudad de Granada, la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona, etc. Ha sido dirigido, entre otros, por Bernhard Güeller, Salvador Brotons, Ernest Martínez-Izquierdo y Josep Pons. Músico despierto y abierto a todos los estilos, colabora estrechamente con Vicky Peña en un recital Kurt Weill, con el bailarín y coreógrafo Cesc Gelabert (en el espectáculo Preludis), con Mario Gas (recital Miguel Hernández), etc.
Ha editado en World Premiere Recording la Integral para piano de Pau Casals (Columna Música, 2012), “Chopin Variations” por encargo del Consulado de Polonia en Barcelona (Columna Música, 2013), Antes y después de Iberia de Albéniz (Columna Música, 2009), la integral para piano de Robert Gerhard y diversas Goyescas de E. Granados (Moraleda, 1994), Dúo clarinete y piano con Josep Fuster (Anacrusi, 1998), los Cuadros de una exposición de Mussorgski (Discmedi, 1999), Binomis con la Cobla Sant Jordi (Columna Música, 2008)…
Jordi Camell desarrolla en paralelo una intensa actividad pedagógica y actualmente es profesor de piano en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).